viernes, 13 de octubre de 2017

¿QUE ES MAS ESTRESANTE EL TRABAJO O LA CASA?

Los resultados de un reciente estudio de la Universidad Estatal de Pennsylvania contradicen la tradicional creencia de que es más estresanteestar en el trabajo que en casa.

Los investigadores aseguran las personas tienen niveles significativamente más bajos de estrés en el trabajo que en casa, ya que generalmente encuentran en su empleo un refugio o escape a sus problemas.
Esto, porque al medir los niveles de cortisol en las personas (hormonaproducida por el organismo en casos de estrés) durante la jornada laboral y los fines de semana, encontraron que ésta sustancia es más bajos cuando las personas estaban en su trabajo que en su casa.

Satisfacción laboral reduce el estrés

Al respecto, Sarah Damaske, investigadora encargada del estudio, afirma:

El hecho de que haya menos estrés en el trabajo que en casa no significa que a las personas no les guste estar en el hogar, sino que hay factores que pueden indicar que en el empleo hay satisfactores.


Asimismo, en el lugar de trabajo las personas también encuentran tareas que le exigen concentrarse y terminarlas, sociabilizar con compañeros de trabajo, estos son algunos beneficiosos que pueden explicar los bajos niveles de estrés.


Más presión para ellas en casa

La investigación también confirma que los hombres prefieren más su hogar que el trabajo, ya que a diferencia de las mujeres, ellos tienen menos responsabilidades en casa.

Por lo general las mujeres tienen más responsabilidades y cargas en su casa, por ejemplo, son responsables de la crianza de los hijos, de la limpieza y orden en el hogar, es por ello que encuentran en sus empleos un lugar con más proyección y posibilidades de crecimiento.

Al respecto, el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad Veracruzana reafirma que las mujeres que se dedican al hogar sufren de más estrés porque siente una sobrecarga, sin embargo, en el hogar es donde sienten mayor presión porque su trabajo no es recompensado o valorado.

Así que la idea de “No hay nada más gratificante que estar en casa”, cambiaría por la de “No hay nada más gratificante que estar en el trabajo”. En tu caso ¿cuál aplica?

TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES¡¡










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EN QUÉ FALLAN LOS CONSEJOS EMPRESARIALES

Los consejeros adminsitrativos carecen de programas de actualización profesional, según Deloitte; las firmas fallan en la generación de plan...