Para
promocionar un negocio, ya sea una tienda física, una empresa online, o incluso
tus servicios (si eres traductor, asesor, fisioterapeuta, etc.), no se necesita una gran fortuna ni anunciarte en las
mejores cadenas de televisión de tu país, periódicos o revistas.
Para promocionarte necesitas una página web
Identificar a esos clientes
potenciales está muy bien, pero ¿a
dónde se van a dirigir estos cuando les enganches con tus
estrategias de marketing y se interesen por tu producto?
Si tienes una tienda física, se supone que acudirán
a ella para ver lo que ofreces.
Pero ¿y si te promocionas en las redes sociales? Seguramente
lo que querrán es ver una muestra de tus productos YA, y no tener que vestirse
si están en casa para viajar hasta tu establecimiento.
Por eso es vital tener una página web o un
blog donde puedan ver de inmediato tus productos o servicios (vendas o no a
través de Internet).
Porque hoy día la inmediatez, el dar respuesta a
las necesidades de tus clientes sin ninguna espera, es lo que cuenta.
Obviamente,
si lo que quieres es promocionar una tienda online, esa tienda es tu escaparate y no necesitarás más.
Pero
si tu negocio es offline, es recomendable crear un blog o página web con un diseño
sencillo y limpio, donde puedas captar clientes para poder enviar
actualizaciones de tus nuevos productos, ofertas y promociones…
No
te olvides de incluir en esta página todas las formas de
contacto posible que tengas.
Cómo promocionar un
negocio: 14 estrategias para conseguir clientes
Además
de tener en cuenta los consejos que te comenté arriba, hay otras formas de promoción que, combinadas con la
investigación del perfil de tu cliente potencial, también te ayudarán a promocionar tu negocio y llegar a más personas.
1. Consigue
unas tarjetas de visita
Estas
tarjetas son herramientas de promoción buenísimas,
y no te costarán demasiado.
Olvida
hacerlas tú mismo: consigue un aspecto más profesional creándolas
en alguna tienda o web especializada donde 100 tarjetas de visita te costarán
tan poco como $10.
Una
vez que las tengas, repártelas a todo el que puedas (y
que pueda ser tu cliente potencial): dales una cuantas a tus amigos para que
las repartan, habla con dueños de establecimientos y pídeles si puedes dejarlas
allí para que sus clientes se las lleven…
2. Marcapáginas
promocionales
Crea
un marcapáginas divertido con el enlace a tu web o
blog, el nombre de tu marca (o el tuyo propio) y otros datos de contacto, y ve
a la biblioteca pública de tu ciudad.
Pregúntale
al bibliotecario si puedes dejar algunos marcapáginas allí
para que la gente los coja, o si éste puede dar uno de tus marcapáginas a todo
aquel que se lleve un libro prestado.
Inevitablemente,
los lectores de esos libros lo verán y
seguro que muchos de ellos, aunque sólo sea por curiosidad, entrarán a tu página web y se interesarán por tus
servicios o artículos.
3. Utiliza las redes sociales
Las redes
sociales se han convertido en una herramienta muy poderosa para promocionarte en la
que no tendrás que invertir dinero si no tienes presupuesto suficiente.
4. Haz networking
El networking es simplemente utilizar tu red de contactos para promocionarte.
Así que habla con amigos, familiares, en foros donde seas
asiduo, y promociónate; pídeles que les hablen a sus conocidos de ti, y dales
algunas tarjetas de visita y marcapáginas para que los repartan.
5. Pega carteles
Haz carteles simples pero atractivos en tu ordenador con lo que
ofreces, la dirección de tu blog o web (y de tu negocio si
tienes uno), tus datos de contacto, e imprímelos.
Pégalos
cerca de los lugares donde se mueva tu público objetivo, y prepárate para
recibir unas buenas ventas.
¿Tienes
una peluquería, o eres peluquera o maquilladora a domicilio? Pega tus carteles
cerca de tiendas de ropa para mujer.
¿Vendes
productos para mascotas? Ponlos en parques o cerca de clínicas veterinarias.
6. Acude a ferias o eventos de tu industria
Las ferias
son ideales para contactar con gente de tu misma industria, y darte a conocer a compradores potenciales u otros
emprendedores con los que colaborar.
Infórmate
sobre futuros eventos de este tipo que se celebrarán cerca
de ti, y acude a ellos con algún material promocional para repartirlo entre la
gente.
7. Inscríbete en directorios y buscadores
Una buena
idea para promocionar un negocio es inscribirte en directorios de empresas y buscadores
online como Google o Bing.
De esta
forma, cada vez que alguien haga una búsqueda con palabras relacionadas con tu negocio, productos o
servicios, será más probable que aparezca tu empresa junto con tu dirección
física o el enlace a tu página web
8. Crea un newsletter para tus clientes
Crea un
newsletter o boletín de noticias para enviar actualizaciones sobre tu negocio como el
lanzamiento de nuevos productos, ofertas y promociones, enlaces a un nuevo
artículo que hayas publicado si tienes un blog…
Para este
método, como ya te dije al principio del post, será necesario que cuentes con una página web y que te registres en un
servicio de envío de newsletters (como MailChimp o Getresponse).
Cuando
tengas estos dos recursos, coloca una caja de suscripción en la página principal de tu
página para que tus visitas puedan introducir sus correos electrónicos y
suscribirse, y muestra un pop up en el resto de tus secciones con el mismo fin.
9. Aparece en televisión, prensa y radio
Quizás
pienses que para aparecer en un medio de comunicación como la televisión o
alguna revista especializada tu única opción es contratar un espacio publicitario que te costará muy
caro.
Pero hay
otros modos de hacerlo sin que te cueste absolutamente nada. Tan sólo sigue los
consejos del siguiente vídeo de Laura Ribas y Eli Romero para
conseguir aparecer en los medios sin pagar ni un céntimo.
10. Habla en conferencias de tu sector
Las
conferencias de emprendedores, organizaciones de voluntarios, bibliotecas, y
asociaciones locales de negocios suelen necesitar speakers (conferenciantes
u oradores) para sus charlas o eventos.
Ofrécete a hablar en este tipo de debates sobre algún tema en
concreto relacionado con tu negocio. Conseguirás popularidad para tu marca o
nombre, contactos, y te promocionarás gracias a estos eventos.
11. Ofrece demostraciones en directo
Si tu
producto o tus servicios te lo permiten, es buena idea que hagas una demostración a tu público objetivo para que
puedan comprobar en vivo cómo funciona o cómo se utiliza lo que ofreces.
Esta
estrategia suele funcionar mejor para negocios offline que para empresas virtuales. Si
tienes una tienda de cosméticos, por ejemplo, puedes probar algunos productos
en los clientes que entren a visitarte.
Si tu negocio es una tienda de ropa, puedes
organizar un pequeño desfile en ella para atraer la atención de tus clientes
potenciales.
12. Crea un canal de YouTube
YouTube es
la plataforma de vídeos con más usuarios registrados hoy en día; y por eso
también se ha convertido en una gran herramienta para promocionar un negocio, o
una marca profesional.
Abre un
canal dedicado exclusivamente para tu emprendimiento (¡no subas vídeos
personales!) y graba vídeos en los que hables de tus productos o servicios, cómo es un día
cualquiera en tu negocio, etc.
13. Colabora con otros negocios
Colaborar
con otros negocios de tu misma industria, pero que vendan productos o servicios
diferentes a los tuyos, puede ayudarte mucho a promocionarte y ganar nuevos clientes con éxito.
Imagina
que eres diseñador web: podrías contactar con otros emprendedores que tengan
blogs donde hablen sobre iniciar una página web, que recomienden tus servicios para las personas
interesadas en comprar un diseño para sus páginas, y viceversa.
14. Pon en marcha un concurso
Nada atrae
más la atención de nuevos clientes que un concurso donde una empresa regale algo. Pon en
marcha tú también un sorteo donde ofrezcas como premio uno de tus productos o
tus servicios.
Esto
puedes hacerlo de forma gratuita en las redes sociales: pídeles a tus seguidores para
participar que compartan tu publicación en sus perfiles, hagan “me gusta” en
ella y comenten.
De esta
manera los contactos de estas personas también verán tu concurso, participarán
en él, y aunque sea por pura curiosidad visitarán tu página web o tu local.
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES¡¡
No hay comentarios.:
Publicar un comentario