Si
buscas alternativas de crecimiento en tu carrera, si deseas capitalizar tu
experiencia como secretaria o asistente ejecutiva una interesante alternativa
es iniciar tu propio negocio brindando
servicios de asistencia virtual. Este artículo te
presenta 7 claves que te permitirán iniciar tu propio negocio como asistente
virtual
Qué significa convertirte en
Asistente Virtual
Convertirte en asistente virtual significa pasar de
empleada a emprendedora. Significa iniciar un negocio independiente y ser tu propio
jefe. Significa dejar de lado las ataduras de la relación de dependencia y
comenzar a brindar servicios profesionales de manera
independiente.
Qué sentido tiene iniciar tu propio negocio
como Asistente Virtual
Al iniciar tu propio
negocio lograrás equilibrar más tu vida familiar con tu vida laboral o
profesional. Se terminan los conflictos internos que a veces nos genera
trabajar tantas horas fuera de casa cuando tenemos hijos pequeños.
Se
acaban las búsquedas laborales agotadoras para las muchas secretarias con gran experiencia que simplemente no
califican para una búsqueda debido a su edad.
Cómo ser
exitosa como Asistente Virtual
A continuación te presento
7 claves para iniciar tu negocio como Asistente Virtual:
1.
Comprender el concepto
La primera clave será que
comprendas cabalmente lo que significa ser asistente virtual y convertirte en emprendedora,
autónoma y profesional independiente. El desarrollo de una carrera profesional
independiente requiere de un cambio de mentalidad y una internalización de lo
que implica ser emprendedor y comenzar a transitar el fabuloso camino del
emprendizaje. La principal clave es comprender la diferencia entre teletrabajar
en relación de dependencia -una alternativa que día a día va cobrando más
fuerza- e iniciar un negocio independiente. Emprender significa: comenzar,
explorar, tomar riesgos.
2.
Desarrollar un plan
La creación de un sencillo
plan de negocio para tu emprendimiento te permitirá trazar una hoja de ruta que
te facilitará el logro de tu objetivo: un negocio de asistencia virtual exitoso.
El desarrollo de un plan de negocio es
fundamental y hay modelos simples que se ajustan a las necesidades de los
emprendedores que recién comienzan. Un excelente ejemplo es el Plan de Negocios
de Una Sola Página que te permite plasmar rápida y prácticamente tu hoja de
ruta para que logres enfocarte en tus objetivos concretos.
3.
Establecer tu nicho
Definir tu público
objetivo es la tercer clave fundamental para que un
negocio de asistencia virtual sea exitoso. No puedes ser todo para todo el
mundo y delinear claramente el perfil de tu cliente ideal te
facilita desde la redacción de los contenidos para tu sitio en Internet como la
expansión de tus redes de contactos y la comunicación con tus potenciales
clientes. Hay infinidad de ejercicios y técnicas que te
facilitan la elección de un nicho y podrás de esta manera saber no sólo qué
soluciones ofrecer a tus potenciales clientes sino también especializarte y
definir los servicios que brindarás.
4. Tener presencia profesional en
Internet
Tu sitio
en Internet será tu vidriera frente a tus potenciales clientes. Sin embargo, no
hay una segunda oportunidad para una primera buena impresión. Por eso la clave
no sólo se refiere a tener presencia en Internet con tu propio sitio sino que
dicho sitio luzca profesional. Un sitio en Internet profesional requiere no
sólo un diseño y una estética particular y con la que te identifiques sino
también contenidos que agreguen valor a tus potenciales clientes.
5. Participar en redes de
contacto
Actualmente, el auge de las redes sociales le
permite a los emprendedores exponerse frente a muchos potenciales clientes y
expandir sus redes de contacto. Participar activamente en ellas es clave para
generar nuevas relaciones y afianzar las existentes.
6. Comercializar tu servicio
Las actividades de marketing de servicios
profesionales difieren de aquellas llevadas adelante para vender productos. Una
estrategia clara y específica para desarrollar tu marca personal será clave a la
hora de lograr un negocio como asistente virtual que sea exitoso. Construir
prestigio, cuidar tu imagen y reputación es clave.
7. Comprometerte con la
capacitación continua
Lo único constante en la vida es el cambio. La
tecnología avanza a ritmo vertiginoso y como proveedor de servicios de
asistencia virtual la capacitación continua es clave para mantenerte al día con
las nuevas tecnologías. Este compromiso es fundamental para que logres ser exitosa como asistente
virtual.
¡Hay un camino por recorrer y es apasionante! Toma
esta oportunidad de desarrollo en tu carrera, convirtiéndote de secretaria ejecutiva
en emprendedora o asistente virtual.
Considera, desarrolla e implementa estas 7 claves
para convertirte en asistente virtual y lograrás un negocio de asistencia
virtual exitoso.
¡Vive tu pasión, inicia tu propio negocio como
asistente virtual!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario