En
1990 Robert Lauterborn, planteó el concepto de las 4C (consumidor, costo,
conveniencia y comunicación) como una parte de la evolución y adaptabilidad del
marketing en la época moderna. Este concepto ha tenido gran aceptación y es
altamente utilizado para crear estrategias de mercadotecnia.
Las 4C del marketing, pretenden
generar un dialogo con el cliente, en el que este, es más que un receptor de
productos. Ya no es suficiente con darle al cliente un buen producto, sino que
debemos conocer cuáles son sus necesidades para poder satisfacerlas.
Consumidor;
El
marketing moderno se centra en el estudio de las necesidades del consumidor, no
en el producto. Ya no se puede vender cualquier cosa que se produzca, sino sólo
aquello que satisface una necesidad.
Costo;
Comprender
el costo que representa para el consumidor satisfacer ese deseo o esa
necesidad. El consumidor ahora decide donde comprar sin importar el precio ni
que el producto que busca se encuentre más barato en el otro extremo de la
ciudad que en la tienda más cercana a su casa; por lo tanto, se requiere
estudiar los costos asociados (tiempo y esfuerzo) desde el momento en que se
produce hasta que se adquiere el producto. Ahora lo que importa es comprar al
menor costo no al menor precio.
Conveniencia;
Establecer
una ruta específica para la distribución de los productos en los lugares que
sean los más convenientes para todos los que intervienen en el proceso de
compra. Se debe tener en cuenta que el consumidor adquiere los productos en el
lugar más accesible por lo que también la conveniencia equivale a
accesibilidad.
Comunicación;
Es
fundamental para mejorar la relación entre oferentes y demandantes. La
comunicación que ahora establezcan las organizaciones con sus consumidores será
básica para la creación de un marketing de relaciones, en el cual se conjuguen
los intereses de los consumidores y proveedores con los de la organización. Ya
no sólo se les informa a los clientes la existencia de los nuevos productos,
ahora se les pide su opinión acerca de ellos; las promociones se diseñan a
partir de lo que el cliente comunica a través de sus compras, las cuales se
registran en sistemas de base de datos para futuros análisis.
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES¡¡¡
No hay comentarios.:
Publicar un comentario