miércoles, 13 de septiembre de 2017

CONSEJOS PARA CONVERTIRTE EN UN MEJOR MERCADOLOGO¡¡¡

1. Ser escéptico de la escuela — Las universidades no pueden estar a la vanguardia de todas las estrategias y tácticas. El medio es muy cambiante. La escuela dará un papel, pero el aprendizaje no se asegura. Mi tip es no creer que saliendo estarán listos para el mercado; el mundo laboral los abrumará y los hará dudar de sus habilidades. Esto es perfectamente normal, no hay de qué alarmarse. Con el tiempo las cosas serán más fáciles.
2. Ser autodidacta — No todo el aprendizaje vendrá del aula. Ese es un hecho. Lo que la escuela no enseña debe ser impulsado por nosotros mismos. Los libros ayudan mucho. Pueden ser relacionados con marketing, o no. Las mejores ideas vienen de donde menos lo esperamos, de otras áreas de estudio.
3. Competencia — El mercado laboral es difícil. Debemos pensar que los compañeros del salón serán nuestra competencia. Y debemos tener una ventaja competitiva sobre los demás. Una anécdota: para la universidad, la biografía fue Estrategias de Marketing, de Philip Kotler. Es el libro base de marketing.
Para el final del semestre habíamos leído tal vez el 10% del texto. Un compañero, molesto, comenta “¿para esto compramos un libro, para leer unas cuantas páginas?”. Estaba a punto de contestarle que él podía leerlo por su cuenta, no tiene que pedirle permiso a nadie. Pero entonces, me di cuenta que yo tampoco lo había leído, entonces tomé mi propio consejo.
Lección: si no leo el libro base de marketing, ¿a qué aspiro como futuro mercadólogo?
4. Networking — Como estudiante es difícil presentarse con cualquier profesional. En realidad, no hay qué temer. Conferencias, cursos, talleres. Hay que presentarnos y hacer networking. LinkedIn es una muy buena herramienta que permite esto.
5. Ser proactivo — El marketing es un ente cambiante. Nuevas tecnologías permiten interacciones y maneras de lograr engagement que antes no existían. Además de leer y asistir a conferencias, los casos de éxito son una fuente importante de inspiración.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EN QUÉ FALLAN LOS CONSEJOS EMPRESARIALES

Los consejeros adminsitrativos carecen de programas de actualización profesional, según Deloitte; las firmas fallan en la generación de plan...