lunes, 11 de septiembre de 2017

TIPS PARA MEJORAR TU SOCIAL MEDIA

1. Atrae la atención de los usuarios con Infografías

¿Cómo hago una infografía? Afortunadamente, hoy en día no es necesario ser diseñador para poder componer esta clase de gráficos. Gracias a herramientas online como Canva, puedes crearlos muy fácilmente. Y además, ¡se ven geniales!
2. Mantén tus contenidos siempre frescos
Una excelente estrategia para sacar el mayor provecho a tus contenidos, es mantenerlos siempre actualizados. Para esto te recomiendo, en primer lugar, revisar tus artículos en busca de aquellos que han recibido más aceptación por parte de la audiencia. Una vez que los hayas encontrado, debes aplicarles las actualizaciones necesarias (por ejemplo, añadir datos que hayan surgido luego de su publicación).
Una vez que tus posts más exitosos estén listos, puedes pasar a re-publicarlos en tus redes sociales. Puedes utilizar Postcron para programar entradas en Facebook, Twitter y demás.

3. ¡Saca provecho a tu blog!

Como sabes, en materia de Social Media Marketing “el contenido es el rey“. En efecto, es él el que te habilita para brindarle a los usuarios un valor agregado. Ahora bien, te recomiendo que tengas en cuenta que tus blog posts pueden tener diferentes formatos, en otras palabras… ¡sé creativo!
Así, de acuerdo a tus necesidades puedes redactar artículos cortos, posts fotográficos, textos más largos, hacer microblogging y más. En todos los casos, es importante que tus contenidos estén optimizados para ser visualizados correctamente en dispositivos móviles, de donde proviene gran parte del público de las Redes Sociales. Puedes comprobar si están aptos para ello con ayuda de 
Windows Resizer, una extensión para Chrome que te permite conocer cómo se ve tu contenido a través de las distintas resoluciones.
4. Utiliza los botones sociales
Para impulsar la difusión de tus contenidos, es importante que le brindes a los usuarios una forma de compartir tus posts en sus cuentas y con sus amigos. Para ello sirven los botones sociales, que les permiten a las personas publicar tus posts en sus Redes Sociales con sólo presionar un botón. Si tu blog está alojado en los servidores de WordPress, puedes añadirlos con AddToAny, un plug-in desarrollado especialmente para ese sitio.
5. Organiza concursos y promociones
Organizar promociones y concursos en Facebook es una excelente forma de homenajear a tus seguidores y entretenerlos a la vez. Para ello puedes recurrir a las vísperas más importantes del año, como Navidad o el Día de la Madre. Estar presente en ocasiones especiales te ayudará a lucir más humano ante tu audiencia y favorecerá el que las personas asocien tu marca con momentos felices.

6. Trabaja con Calendarios de Contenidos para Social Media

Es importante que organices tus esfuerzos en las redes sociales, de modo que puedas llevar a cabo tu estrategia de marketing con una mayor eficiencia. Para ello tienes que asegurarte de poder medir la efectividad de tus campañas. Con ese objetivo y también para facilitar tus tareas cotidianas en las Redes Sociales, existen los Calendarios de Contenidos para Social Media.
Trabajar con un Calendario de Contenidos para Social Media te permite ordenar la frecuencia de tus publicaciones y te ayuda a tomar decisiones relativas a los contenidos que vas a publicar. Para ello debes introducir en él todos los posts que vas a realizar cada día, indicar los horarios y especificar los canales de distribución (Redes Sociales), entre otros datos.

7. Implementa el botón Pin It

Puedes aprovechar tus navegaciones cotidianas para conseguir contenidos interesantes para compartir con tu audiencia. ¿De qué manera? Instalando el botón Pin-It. Se trata de una extensión para Chrome que te permite enviar a Pinterest cualquier foto que encuentres en Internet. Además, añade un botón para compartir en Pinterest cada vez que acercas el puntero del mouse a una imagen. ¡Es lo más!

8. Programa contenidos para compartir con tu audiencia

Muchas veces sucede que al navegar a través de Internet te encuentras con artículos, fotografías e información interesantes para postear en Twitter, compartir publicaciones en Facebook y compartir en tus diferentes redes sociales. Para no olvidarte de hacerlo, te aconsejo utilizar la extensión de Postcron para Chrome. Con su ayuda podrás agendar fácilmente cualquier contenido que halles en la Web, para compartirlo luego con tu audiencia en el día y horario que prefieras.

9. Conoce tus estadísticas en las Redes Sociales

Para saber si tus objetivos de comunicación en Social Media está funcionando como esperas, es fundamental que obtengas una devolución de tu desempeño en cada Red Social. Básicamente, se trata de que puedas analizar cuáles son tus contenidos mejor recibidos por la audiencia y en cuáles horarios, para que puedas perfeccionar tus estrategias de publicación con esa referencia. Para esto puedes consultar herramientas de analítica como las Facebook Insights de tu Fan Page, Twitter AnalyticsGoogle Analytics y otras.

10. Escoge los mejores contenidos para compartir con tu audiencia

Como ya dijimos muchas veces, el contenido es la mejor manera de llegar a tu audiencia y “conquistarla”, así es que ¡es importante! Por ello te aconsejo que centres tus publicaciones en torno a las temáticas que más interesan a tus seguidores. ¿Cómo saber cuáles son? ¡Muy simple! Para ello debes consultar BuzzSumoherramienta online que te permite conocer muy fácilmente cuáles son los tópicos más compartidos en las Redes Sociales.
11. Participa de las Conversaciones
Una gran estrategia para llegar a tu audiencia en las Redes Sociales es participar de las conversaciones más populares de tu nicho. Así, de acuerdo al sitio del que se trate, puedes asegurarte de que tus publicaciones aparezcan vinculadas a determinados tópicos. Por ejemplo, en Twitter puedes hacer esto añadiendo el #hashtag correspondiente a tu post. Además, puedes enterarte de los temas más hablados en esa Red Social consultando el panel de Tendencias.
12. Interactúa con tu audiencia
Para lograr establecer un vínculo con tus seguidores, es importante que te comportes de una manera interactiva y responsiva. Así, debes asegúrate de responder a las menciones que recibas en Twitter cada vez que puedas, así como agradecer Likes y comentarios en Facebook, y demás gestos de las personas en las demás Redes Sociales. La idea es que te muestres agradecido y cercano, dado que ello estimulará a tu audiencia a seguir participando de tus propuestas.  

13. Incluye llamados a la acción en tus publicaciones

Muchas veces solicitarle a tu audiencia de forma directa aquello que esperas que haga es la manera más fácil de conseguirlo. ¡Te aconsejo que hagas la prueba! Así, si lo que deseas es tener más seguidores en Twitter, invita a tu público a seguirte en esa Red Social desde tus otras cuentas. Lo mismo si esperas ganar más Me Gusta o que las personas compartan tus contenidos. Recuerda: ¡sólo pídelo!
14. Utiliza las Twitter Cards
Las Twitter Cards son la mejor manera de añadir atractivo visual a tus tuits. Al implementarlas cada una de tus publicaciones en esa Red Social exhibirá una titulación, una imagen, unas líneas de texto y un enlace al artículo. ¡Genial! ¿No crees?
Para implementarlas, no tienes más que añadir en tu sitio el código que te será otorgado por Twitter a través de este enlace. Haz clic en este enlace para aprender todo sobre las Twitter Cards y conocer cómo activarlas paso a paso.

15. Difunde tus cuentas en las Redes Sociales de manera offline

Un punto muy importante para lograr difundir tu marca a través de las Redes Sociales es no olvidarte promocionar tus cuentas en Social Media de manera offline. Así, puedes colocar tus URLs de Facebook, usuarios de Twitter y otros datos en tus tarjetas personales y folletos. También es una buena idea colocar ploteos en las vidrieras de tu negocio y aprovechar todos los espacios expuestos a la mirada del público.
Con ayuda de estos 15 consejos podrás Mejorar tu Marketing en Social Media. Incorpóralos a tus rutinas en las Redes Sociales y no olvides controlar tus métricas mediante herramientas de analítica. ¡Luego me cuentas!





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EN QUÉ FALLAN LOS CONSEJOS EMPRESARIALES

Los consejeros adminsitrativos carecen de programas de actualización profesional, según Deloitte; las firmas fallan en la generación de plan...