Se espera una derrama
económica de 963 millones de pesos (52 millones de dólares) entre el 31 de
octubre, 1 y 2 de noviembre, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de
Turismo de la Ciudad de México.
El Día de Muertos se
celebra el 2 de noviembre y la festividad tiene sus orígenes en las culturas
mesoamericanas desde antes de la colonización española. Se celebra con altares
de muerto, dulces en forma de calavera, calaveritas o escritos humorísticos y
con disfraces de Catrinas.
Aunque de
acuerdo con Google Trends, los
mexicanos han buscado en mayor número de ocasiones Halloween que Día de
Muertos, las marcas saben que se trata de una fecha importante para el consumo,
por lo que han diseñado campañas para estar ad hoc con las fechas:
La marca Ciudad de México aprovechó
el auge de la película de James Bond “Spectre” y la idea de realizar un desfile
para atraer turismo. La CDMX recaudará cerca de 3 mil 918 millones de pesos
luego de que concluyan los festejos por el Día de Muertos, señaló este lunes la
Cámara de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México.
La marca de cerveza Victoria, propiedad de Grupo Modelo, decidió crear el “Hotel Victoria”,
ubicado en Paseo de la Reforma, en la CDMX, como escenario de una estrategia
de experiencial marketing a propósito de Día de Muertos.
La Costeña es una marca que atañe
constantemente a las tradiciones mexicanas, por lo que no es extraña su campaña
sobre Día de Muertos, que consta de spots e imágenes promocionales.
Amazon lanzó en su sitio web para México una
sección dedicada al Día de Muertos y Halloween, donde se exhiben productos de
diversas categorías relacionados con ambas festividades, como disfraces,
maquillajes, decoración y películas de terror
Incluso los equipos de futbol se han sumado a la
tendencia de Día de Muertos, tal es el caso de Toluca.
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES¡¡
No hay comentarios.:
Publicar un comentario