jueves, 26 de octubre de 2017

LAS MEJORES IDEAS DE NEGOCIOS EN CASA


Montar un negocio en casa no solo nos permite ahorrar en la compra o alquiler de un local, sino también establecer nuestros propios horarios, trabajar en un ambiente cómodo y cerca de nuestros familiares, ahorrar dinero en pasajes y alimentación, y ahorrar tiempo en vestirnos y en viajar a nuestro centro de trabajo.
Si estás considerando la idea de montar un negocio en casa y así poder aprovechar todas las ventajas que ello conlleva, pero aún no sabes qué negocio poner, te presentamos a continuación una recopilación con las que consideramos que son las 15 mejores ideas de negocios en casa que puedes tomar en cuenta:

1. Consultoría de pequeños negocios

Cada día se crean cientos de pequeños negocios, la mayoría de los cuales no cuenta con empresarios capacitados y con la experiencia suficiente como para hacer frente a todas las dificultades que presenta crear y gestionar uno.
Por lo que si dominas el tema de los negocios, una idea de negocio en casa que puedes considerar es una consultoría orientada a la pequeña empresa.
Podrías empezar enfocándote solamente en una determinada área de negocio (por ejemplo, la constitución de empresas o el marketing), y más adelante cuando adquieras mayores estudios y experiencia, abarcar otras áreas.
Asimismo, podrías empezar ofreciendo tus servicios de consultoría solamente a pequeñas empresas, y más adelante a medida que crezcan tus conocimientos, experiencia y confianza, ofrecerlos a todo tipo de empresas.

2. Academia de baile

Ya sea debido a la tendencia mundial de hacer ejercicios, a la proliferación de programas de televisión sobre concursos de baile, o al aumento de la población joven en busca de entretenimiento, cada vez son más las personas que quieren aprender a bailar y que para ello están dispuestas a tomar clases de baile.
Por lo que si te gusta mucho el baile y te consideras un experto en ello, otra idea que puedes tomar en cuenta es una academia de baile.
Podrías empezar brindando tus clases en una habitación que tengas libre, y luego, a medida que vayas captando mayor clientela, brindarlas en tu sala o en todo un piso de tu casa, y hasta contratar profesores de baile que te ayuden con éstas.

3. Reparto de menús a domicilio

Muchas personas debido a sus empleos, a la falta de tiempo, o simplemente a que no saben cocinar, suelen buscar restaurantes que ofrezcan menús a los cuales acudir o los cuales les lleven el menú a sus casas o centros de trabajo.
Por lo que si eres bueno en la cocina y tu casa no se encuentra en un lugar céntrico, o no cuentas con un espacio apropiado como para montar un pequeño restaurante, otra idea es un negocio dedicado a la repartición de menús a domicilio.
Para la repartición de tus menús lo ideal sería que cuentes con una pequeña flota de repartidores, aunque si aún no cuentas con suficiente capital para ello, podrías empezar contratando repartidores que cuenten con sus propios vehículos, o incluso repartiendo los menús con una simple bicicleta.

4. Guardería para niños

Hoy en día ambos padres trabajan fuera de casa y, por lo general, no tienen a quién dejarle el cuidado de sus pequeños hijos.
Por lo que si te gustan los niños y cumples con algunos requisitos que podrían pedirte en tu localidad (por ejemplo, títulos de enseñanza, determinadas características del local, etc.), otro negocio en casa es una guardería para niños.
Para tu guardería podrías desocupar un compartimiento de tu casa, habilitarlo con juegos con los que los niños puedan entretenerse, y pintar la fachada con motivos llamativos para niños, tal como lo hacen las escuelas para niños pequeños.
Asimismo, para captar tus primeros clientes podrías empezar ofreciendo tus servicios de guardería a familiares, amigos y vecinos, y luego, poco a poco procurar que éstos te vayan recomendando con otros clientes.

5. Escuela de artes marciales

Ya sea debido a la popularización de estas disciplinas, a la tendencia mundial de una vida saludable, o a la necesidad de aprender a defenderse ante la creciente delincuencia, cada vez son más las personas que optan por tomar clases de artes marciales.
Por lo que si eres practicante de alguna de las artes marciales tales como el Karate, el Taekwondo o las Artes Marciales Mixtas, otro negocio que puedes considerar es una escuela de artes marciales.
En caso de que aún no te sientas tan preparado como para enseñar estas disciplinas, podrías empezar brindando tus clases solamente a niños mientras te vas instruyendo más, y más adelante cuando te sientas con más confianza, brindarlas a personas de cualquier edad y con cualquier nivel de instrucción.

6. Coaching personal

Cada vez son más las personas que buscan a otras para que les ayuden con su vida personal, ya sea para que les ayuden a tener éxito, a mejorar su imagen, o a tener mayor confianza en ellas mismas.
Por lo que si tienes estudios en el tema, te consideras bueno en ayudar a las personas a resolver sus problemas personales, o simplemente has leído muchos libros de autoayuda, otro negocio que puedes tomar en cuenta es uno en donde ofrezcas los servicios de coaching personal.
Podrías empezar ofreciendo tus servicios de coaching personal en Internet a través de una página web, y luego, a medida que crezca tu reputación y experiencia, atender al público de manera directa a través de una oficina en tu hogar o visitándolo a sus domicilios.

7. Blog que genera ingresos por publicidad

Cada vez son más las personas que navegan por Internet, y cada vez son más las empresas que anuncian a través de este medio.
Por lo que si te gusta escribir y te apasiona un tema en particular, otro negocio que puedes montar en casa sin necesidad de contar con mayores conocimientos técnicos es un blog en donde ganes dinero a través de la publicidad que coloques en él.
Para la creación de tu blog podrías utilizar alguna de las plataformas para blogs gratuitas que existen en la red tales como Blogger y WordPress; mientras que para la colocación de publicidad podrías utilizar programas publicitarios tales como AdSense.

8. Clases de yoga

Otra disciplina que cada vez es más practicada, especialmente por mujeres y personas de la tercera edad que buscan llevar una vida saludable, es el yoga.
Por lo que si eres un buen practicante de yoga y tienes un espacio disponible en casa como para poder enseñar esta disciplina, otra idea que puedes tomar en cuenta es un negocio dedicado a brindar clases de yoga.
Para brindar tus clases no es necesario que seas un experto en el yoga, simplemente basta con que conozcas el tema y tengas la voluntad de enseñar y compartir lo que sabes, y te enfoques en personas que busquen un lugar en donde puedan reunirse con otras para poder practicar esta disciplina.

9. Clases de inglés

Siempre habrá personas interesadas en aprender y dominar el inglés, especialmente los niños que parecen ser los que más demandan las clases de este idioma.
Por lo que si dominas el inglés, otra idea de negocio con base en el hogar que puedes considerar es un negocio dedicado a brindar clases de inglés.
Podrías ofrecer clases grupales o particulares, y hasta optar por hacer grupos de conversación, lo cual ayuda mucho al aprendizaje del idioma, y que no suele darse en las escuelas o institutos de inglés.
Asimismo, dependiendo del dominio que tengas del idioma, podrías optar por enfocarte solamente en niños, o dirigir tus clases a personas de cualquier edad en cualquier nivel de instrucción, ya sea básico, intermedio o avanzado.

10. Taller de reparación de electrodomésticos

Las personas siempre necesitarán a alguien que repare sus electrodomésticos, y cuando la garantía otorgada al momento de comprar éstos ha expirado, buscarán el taller más cercano de sus casas.
Por lo que si eres bueno reparando electrodomésticos tales como hornos microondas, licuadoras, televisores, etc., y no existe un taller de reparaciones cerca de tu casa, otra idea es un taller de reparación de electrodomésticos.
Podrías empezar tu taller casi como un hobbie ofreciendo tus servicios a amigos y conocidos, y luego, a medida que vayas captando mayor clientela y experiencia, formalizar tu negocio y hasta contratar personal que te ayude con las reparaciones.

11. Taller de reparación de computadoras

Tal como en el caso anterior, las personas siempre buscarán a alguien cerca de sus casas que les ayude a solucionar cualquier problema que tengan con sus computadoras.
Por lo que si tienes experiencia reparando computadoras, una alternativa a la idea anterior es un taller de reparación de computadoras.
Tal como en el caso anterior, podrías empezar este negocio casi como un hobbie ofreciendo tus servicios a amigos y conocidos, y luego, a medida que vayas consiguiendo más clientes, formalizar el negocio, contratar personal y ofrecer otros servicios adicionales tales como la venta de computadoras o accesorios.

12. Guardería para mascotas

Cada vez son más las personas que al salir de sus casas por unos días y al no tener a quien dejarle el cuidado de sus mascotas, optan por contratar los servicios de alguien que se encargue del mismo.
Por lo que si te gustan las mascotas y tienes un espacio en casa como para albergar a varias de éstas, otra idea de negocio en casa que puedes considerar es una guardería para mascotas.
Podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de guardería, y luego, a medida que vaya creciendo tu negocio, ofrecer otros servicios adicionales tales como los de peluquería, baños, masajes, entre otros.

13. Planificación de bodas

Con tantos preparativos para una fecha tan especial como lo es una boda, son muchas las personas que suelen contratar la ayuda de alguien que les ayude con éstos.
Por lo que si te gustan las bodas y eres bueno organizando eventos, otra idea que puedes tomar en cuenta es un negocio en donde ofrezca el servicio de planificación de bodas.
Podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de planificación de las bodas, y luego, a medida que crezca tu negocio ofrecer los mismos servicios que te encargabas de planificar tales como los de catering, alquiler de vestidos de novias, grabaciones en video, entre otros.

14. Fabricación y venta de velas aromáticas

Las velas aromáticas son productos bastante requeridos, especialmente por mujeres a las que les gusta el olor que desprenden y que les ayuda a relajarse, y que pueden ser fácilmente elaborados en casa.
Por lo que si te gustan las velas y los trabajos manuales, otra idea es un negocio dedicado a la fabricación y venta de velas aromáticas.
Para la fabricación de las velas podrías recurrir a los diversos manuales y videos que existen en Internet y que te muestran paso por paso cómo elaborarlas; mientras que para su venta podrías empezar ofreciéndolas a intermediarios que se encarguen de venderlas al consumidor final.

15. Paseos para perros

Son muchas las personas conscientes de la necesidad y los beneficios de sacar a pasear a sus perros, pero que no tienen el tiempo o la paciencia necesaria para realizar esta tarea.
Por lo que si te gustan las mascotas, en especial los perros, otro negocio que puedes montar en casa es uno en donde ofrezcas el servicio de paseos o caminatas para perros.
Para captar tus primeros clientes podrías empezar contactando a tus vecinos o repartiendo volantes por tu vecindario, y luego, con el tiempo crear una página web y buscar clientes en otras zonas cercanas de tu localidad.
Asimismo, podrías empezar ofreciendo solamente el servicio de paseos para perros, y luego, a medida que crezca tu negocio, ofrecer otros servicios adicionales tales como los de adiestramiento, traslados al veterinario, sesiones de fotos, entre otros.

TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES¡¡







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EN QUÉ FALLAN LOS CONSEJOS EMPRESARIALES

Los consejeros adminsitrativos carecen de programas de actualización profesional, según Deloitte; las firmas fallan en la generación de plan...