lunes, 27 de noviembre de 2017

Importancia del artículo 303 del TLCAN y por qué todo emprendedor debe saber de él

Este artículo del tratado está vinculado con las reglas de origen, punto clave para todo el que quiere emprender en el comercio exterior.
Hablar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) genera muchas preguntas entre los cibernautas y uno de los artículos menos sonados en medios pero más buscados en el marco de las renegociaciones del acuerdo comercial es el 303 y Entrepeneur te cuenta qué es y por qué podría importarle a un emprendedor.
La importancia de este artículo es que está vinculado con uno de los temas más controversiales dentro de las negociaciones del TLCAN: las reglas de origen. Es decir, donde se define que el mayor porcentaje de piezas que conforman un producto, debe ser regional.
Este artículo plantea que la empresa que se ubique en México debe producir en este país, quitando la preferencia arancelaria a las empresas manufactureras de otros países por hasta seis años. Ello provocó que en 2001 salieran del país aproximadamente mil empresas –la mayoría asiáticas y en menor medida europeas-, de acuerdo con un estudio del Laboratorio de Análisis en Comercio Exterior (LACEN) de la UNAM.
Este artículo plantea que la empresa que se ubique en México debe producir en este país, quitando la preferencia arancelaria a las empresas manufactureras de otros países por hasta seis años. Ello provocó que en 2001 salieran del país aproximadamente mil empresas –la mayoría asiáticas y en menor medida europeas-, de acuerdo con un estudio del Laboratorio de Análisis en Comercio Exterior (LACEN) de la UNAM.

TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES¡¡




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EN QUÉ FALLAN LOS CONSEJOS EMPRESARIALES

Los consejeros adminsitrativos carecen de programas de actualización profesional, según Deloitte; las firmas fallan en la generación de plan...