Cada vez nos rodeamos
más de la tecnología:
el hogar, el trabajo, la escuela y el esparcimiento, entre otras áreas se ven
conquistados por una gran diversidad de aparatos que, si bien es cierto que
contribuyen a facilitarnos la vida, también se convierten en obsoletos muy
pronto, por lo que es necesario saber cómo reciclarlos.
1. Si un aparato todavía es funcional, busca a quien
regalárselo; esto es más factible con los teléfonos celulares, computadoras y
aparatos del hogar.
2. ¿Ya nada le sirve?
En lugar de tirarlo puedes donar la pieza a alguna escuela de ingeniería. Es
muy útil para el estudio y prácticas de los estudiantes.
3. Puedes
enviarlo a la empresa que lo produjo. Muchas de ellas cuentan con el servicio
de recolecta de televisores, computadoras, cartuchos de
tinta, cargadores, pilas, entre otros. Para ellos es útil recuperar partes electrónicas que pueden volver a utilizar.
4. La
imagen del ropavejero afortunadamente es vigente, así que él es otro adecuado
receptor de los desechos
tecnológicos es él.
5. Antes
de pensar en adquirir un aparato nuevo, cerciórate de
que el que tienes ya no es útil, a veces es necesario solamente actualizar la
paquetería o adicionar alguna aplicación para que rinda nuevamente al máximo.
No
cualquier persona está capacitada para el manejo de este tipo de residuos. Es importante que se los des a quienes sepan
manipularla, más allá del personal de limpia o recolección. Si tomas la tecnología con
responsabilidad no tendrás que cambiarla muy seguido.
Se debe tener
consciencia y comprar sólo lo que nos hace falta, de esta manera se contribuye
en muchos sentidos al cuidado del planeta:
hay un ahorro considerable de electricidad, no es necesario tener que
cambiarlos continuamente y, por lo mismo, no hay tanto desecho tecnológico,
sólo por mencionar algunas ventajas”, explica Benjamín Ruiz.
Si ya es
momento de cambiar alguno de los aparatos
de tu hogar, recomienda el experto, piensa siempre en las
tres erres: Reusar, reducir y
reciclar, si las pones en práctica, ten por seguro de que estarás
haciendo un uso consciente y responsable de todos los adelantos tecnológicos. “El
principio de la paciencia empieza por uno
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES¡¡
No hay comentarios.:
Publicar un comentario