Hasta hace un tiempo, la palabra estrés no era conocida en el vocabulario colectivo, sin embargo, cada vez está más presente en nuestra vida. Todo se debe al ritmo que llevamos, a lo frenéticos que son nuestros días, a la carga de las obligaciones y las responsabilidades. Está comprobado que el exceso de estrés causa muchos problemas físicos y mentales, por lo cuál, para evitarlos, echa un vistazo a las siguientes reglas y recomendaciones para no estresarse.
Si no tiene solución, ¿para qué te preocupas?
Este fragmento de un proverbio árabe está bastante relacionado al estrés. Si sueles ponerte nervioso o te desespera una situación en particular, es más probable que acabes sufriendo las consecuencias. Entonces, en lugar de exasperarte y elevar los niveles de estrés, puedes recordar que no todo está a tu alcance. Algunos de estos episodios son los que más estresan:
Correos sin respuesta
Enviamos un e-mail a nuestro jefe o a un cliente. Pasa el tiempo y no recibimos su respuesta. Presionamos una y otra vez la tecla F5 para actualizar la página, lo que causa aún mayor ansiedad. Recuerda entonces que tus tiempos no son los tiempos de los demás. Ten calma y espera al menos dos horas antes de ponerte nervioso, por más de que sea un tema demasiado importante.
Atascos en el tránsito
Ocurre todos y cada día de nuestra vida, sobre todo si vivimos en una gran ciudad. El tráfico es una de las razones por las cuáles las personas llegan al trabajo con estrés. Los minutos corren y sabrás que llegarás tarde, te fastidia ver el semáforo con la luz roja, las bocinas y los insultos. El mal humor no te ayudará en nada, por lo cuál o bien aprovecha para escuchar un poco de música o quizás te convenga salir de casa un poco más temprano.
La falta de dinero
El estrés y el dinero son inversamente proporcionales. Esto significa que cuánto menos dinero tengas, más estrés sufrirás. No confundas preocupación con angustia ni tampoco con desesperación, ya que esto no te permitirá pensar con claridad y encontrar soluciones al problema, que seguro será más sencillo de lo que imaginas. Trata de enfocarte en las cosas que valen la pena y que no requieren gastos, como ser un paseo por el parque o jugar con tus hijos.
Colegas y jefes
En todos los empleos hay gente que puede irritar hasta a la persona más calma del mundo. Seguro que no te caen en gracia todos tus compañeros, pero eso también causa estrés. No es necesario ser amigo de todos, simplemente llegar a una convivencia pacífica. Quizás tus prejuicios hacia esa persona sean mal fundamentados, puedes acercarte a conversar y ver qué ocurre. El clima laboral es muy importante para eliminar el estrés.
Los exámenes
En los días previos a rendir un examen en cualquier nivel académico, es causa de estrés, de eso no hay dudas. Lo mismo se puede aplicar para las presentaciones en reuniones o informes que debes aprenderte antes de ver a un cliente. Crees que no serás capaz de sortear este obstáculo. Para evitar sentirte tan abrumado (aunque los nervios nunca se vayan del todo), trata de comenzar a prepararte con mayor anticipación. Arma un plan para cada día donde determines los horarios de estudio, pero no te quedes encerrado con una montaña de libros, sal a respirar un poco de aire puro también para despejar la mente.
Los regalos de Navidad
O también de cumpleaños o de una boda. Pero sobre todo, el estrés aparece cuando muchas personas están haciendo lo mismo que tu en un centro comercial, por ejemplo. Las tiendas están atiborradas de compradores compulsivos y para nada respetuosos con los demás. Entonces, una buena idea es comenzar a organizar los regalos con anticipación, es decir, un mes antes, cuando todavía no ha comenzado la fiebre navideña. Y la buena noticia es que hasta podrás ahorrar dinero. Si no se te ocurre que regalar a alguien, consigue alguna pista en otros familiares o amigos cercanos.
Tener invitados en casa
Si bien a muchos les encanta recibir gente a comer, hay otros que lo sufren en demasía. Las horas previas a la llegada de las visitas, sobre todo si son personas importantes como los suegros, genera un revuelo tal en tu mente que no te puedes organizar ni evitar estresarte. Limpiar, ordenar, hacer la compra, preparar la comida, tener todo lo que se necesita para el postre, el café, etc. No pienses que los invitados van a tu casa sólo para comer o para mirar si dejastéis algo desordenado. Limpia lo suficiente pero tampoco de manera exhaustiva. Serás un excelente anfitrión igualmente. Recuerda que pasarlo de maravillas dependerá de tu humor o tu atención, no de la cantidad de platillos que has cocinado o de lo reluciente que está la sala.
Tips para no estresarse
- Elimina las obligaciones que son innecesarias
- No aplaces las cosas para mañana
- Sé ordenado y organizado
- No quieras siempre controlarlo todo
- Evita hacer muchas cosas al mismo tiempo
- Simplifica el estilo de tu vida
- No tengas programado cada minuto de tu día
- Haz las cosas más lento
- Disfruta de las pequeñas alegrías
- Deja de preocuparte por el trabajo cuando llegas a casa
- Haz ejercicio o sal a caminar
- Aliméntate de manera saludable
- Simplifica la cantidad de tareas pendientes
- Evita los sitios muy cargados como el escritorio o la casa
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario