1. Bolsa de valores
La inversión en Bolsa es una de las actividades que más dinero mueve y genera al año. Por ese motivo, cada vez más personas deciden invertir parte de su capital en el mercado de valores.
Al principio os puede parecer un poco lioso, y más si no se te dan muy bien los números. Pero tranquilos, existen simuladores de Bolsas gratuitos en Internet que te mostrarán su funcionamiento.
Gracias a estos simuladores aprenderás a analizar diversos factores como la situación financiera de la empresa emisora de la acción, las condiciones de su mercado, el sector al que pertenece y la situación económica del país donde se encuentra.
Por ejemplo, un simulador muy útil es La Bolsa Virtual. Este te permite conocer en tiempo real la evolución del valor de las acciones. Además, podrás conocer qué empresas están en alza o a la baja en ese momento a través de una serie de gráficos.
Recuerda, invierte con el dinero extra que hayas ahorrado y que no te sea necesario para cubrir en un futuro tus necesidades básicas. Ya que existe un riesgo de perder todo el dinero, si no tenemos conocimientos y una preparación adecuada.
No se necesita empezar por una cantidad mínima, aunque debemos saber que si invertimos una pequeña cantidad tendremos que analizar si va a ser rentable, ya que los corredores de Bolsas(también llamados brókeres, que son los intermediarios a través de los cuales podemos invertir en Bolsa) cobran comisiones por cada transacción. Hay también algunos corredores de Bolsa que pueden fijar una cantidad mínima para invertir con ellos.
Por lo que el siguiente paso será contactar con un bróker autorizado para operar en la Bolsa que queremos invertir, abrir una cuenta con él e indicarle las acciones que queremos comprar.
En este punto, para elegir a un bróker u otro deberemos basarnos en cuánto cobra por cada transacción, cuánto dinero es el mínimo para invertir con él, o su experiencia.
Si eres principiante te recomiendo que empieces por comprar acciones de empresas consolidadas, ya que aunque no nos asegurarán una rentabilidad alta, el riesgo será menor y la rentabilidad será moderada.
2. Fondos mutuos
Si crees que eres nulo en finanzas y prefieres que otros con conocimientos lo hagan por ti, existen instituciones que se encargan de analizar cuáles son las mejores acciones para invertir en la Bolsa y de comprarlas través de un bróker, a cambio de una comisión.
Se trata de una alternativa de inversión donde varios inversores depositan su dinero y una sociedad administradora invierte ese dinero para hacerlo crecer.
Las ventajas de invertir en fondos mutuos es que no necesitas conocimientos técnicos, no es necesario invertir grandes cantidades, se hace de forma inmediata y son inversiones seguras (las inversiones que hace esta sociedad administradora se realizan por inversionistas profesionales y son supervisados por entidades del Gobierno).
Podemos destacar como una de las mejores plataformas online de inversiones en fondos mutuos a Fol.
3. Bienes raíces
Seguramente os suene esto de “bienes raíces”. Pero si no os suena, no os preocupéis voy a explicar bien qué significa.
Se trata de invertir en la compra de bienes inmuebles como puede ser una casa, un local o un terreno, para después venderlo o alquilarlo.
Esta es una de las opciones más seguras, rentables y con menos riesgo que existe, debido a que la persona se hace con un activo que probablemente aumente su valor y que podrá alquilarse o venderse por un buen precio.
Los grandes beneficios de invertir en bienes raíces son los pocos conocimientos que necesitas para invertir, la posibilidad de ganar mucho dinero, y que es una inversión segura (es difícil que estos bienes pierdan valor y si se pierden aumentan con el tiempo).
El único inconveniente es que si decides invertir en estos bienes, necesitarás un buen capital inicial para empezar.
4. Emprender o comprar una franquicia
Abrir un negocio propio es una de las mejores vías para obtener ganancias. Pero una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de emprender es que realmente debes sentir pasiónpor la actividad que desempeñes.
Serán muchas horas de trabajo, de sacrificio personal y familiar, y si con esa carga de trabajo no te gusta lo que haces, te aconsejo que no inviertas ni un solo centavo porque acabarás fracasando.
Si por el contrario, te gusta el negocio que has decidido iniciar, con esfuerzo y dedicación podrás conseguir buenos resultados. Eso sí, si tu intención es tener beneficios de forma rápida, esta no es la alternativa que andas buscando. Ya que no será hasta pasado los seis primeros meses cuando veas alguna ganancia.
En el caso que queramos adquirir una franquicia, debemos realizar una investigación y ver si este negocio es una buena solución para solventar nuestros problemas y si está en línea con nuestros intereses.
Un error enorme sería comprar una franquicia porque nos guste ese producto o porque lo usemos.Sin duda, esto NO se debe hacer nunca.
5. Ángel inversionista
La tarea de un ángel inversionista es encontrar empresas que se acaban de crear o ideas a punto de lanzarse al mercado e invertir en ellas para que puedan crecer. Las inversiones suelen oscilar entre los 25.000 euros y los 250.000 euros.
Su objetivo es invertir con una cantidad de dinero y a cambio disponer de una participación accionaria, para después vender esas acciones generando un retorno elevado.
Este conlleva un riesgo muy elevado, ya que las mayorías de empresas quiebran en sus primeros 3 años. Por eso debemos asegurarnos, que esa idea o empresa tiene un gran potencial y debemos estar 100 % seguro de ello.
Existen muchas empresas que se dedican a conectar inversores con emprendedores que buscan capital. La mayoría de estos organismos son Centros de Empresas e Innovación, entidades públicas, escuelas de negocio, Universidades, las Patronales y las Asociaciones.
Entre estas podemos mencionar al club de inversionistas de AVM o la Fundación E, esta última trabaja con la plataforma de BiD Network para contactar a inversionistas de la Unión Europea.
6. Opciones binarias
Esta alternativa consiste en comprar un activo o una moneda y apostar si su precio subirá o bajará.
Se trata de predecir el valor futuro de un activo en un tiempo (de 1 a 60 minutos), aunque algunos brókeres pueden ampliar el tiempo.
El mecanismo es el siguiente: si crees que un activo va a subir de valor, debes seleccionar la opción “CALL” y si piensas que va a bajar, seleccionas la opción “PUT”.
La gran ventaja es que si aciertas ganarás hasta el doble de tu inversión, así que es un buen método si lo que quieres es empezar a invertir en la bolsa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario