miércoles, 20 de diciembre de 2017

Hipnosis conversacional: cómo ‘jugar’ con el cerebro de los demás

¿Qué imagen se viene primero a la cabeza? Probablemente, un péndulo, ondulando frente a los ojos absortos de un pobre infeliz que, instantes después, se transmuta en gallina. Por Osiris y por Apis, como le decían a Asterix. Pero nada más lejos de la realidad. De una realidad que, aún así, resulta sorprendente. La hipnosis se fundamenta en el dominio de técnicas y herramientas de control mental para tratar de que el otro haga lo que nosotros queremos, haciéndole creer que esa es su voluntad. ¿Magia? No del todo. Más bien, juegos cerebrales. Y aplicaciones, miles. Como esta. Nacho Muñoz, experto en hipnosis conversacional, tiene las claves para lograr que hasta el interlocutor más cerril caiga rendido a nuestros pies.
“Con la hipnosis conversacional podemos lograr que nuestro proyecto empresarial suene mucho más atractivo, que nuestro jefe o cliente olvide algún detalle que queremos que pase por alto o que tenga más vívido en el recuerdo un aspecto que nos refuerza, por ejemplo”. Y estas son sólo, según Nacho Muñoz, algunas de las ventajas que trae consigo el dominio de este tipo de hipnosis. La conversacional apela al cerebro más primitivo, al reptiliano, para conectar con la mente automática del interlocutor antes de acudir a su filtro más racional. Porque, según el hipnotizador, “no es lo mismo decir directamente que somos valientes y trabajadores que exponer esas dos capacidades en una historia que realmente conecte con el otro, haciéndole entrar en el juego”.
Suena bien. Pero también complicado. Por eso, ¿cualquiera es capaz de practicar la hipnosis conversacional? “Sin duda. Todo el mundo, trabajando en ello, puede aprender a utilizarla y exprimir toda su potencialidad”, afirma Muñoz, que añade: “Si se basa en aprender los códigos más básicos del cerebro, ¿cómo no vamos a poder hacerlo?”.
Al turrón: ¿cómo me meto a la gente en el bolsillo?
Porque promete. Muñoz habla de cuatro etapas diferenciadas:
1. Establecer un marco.
“En cualquier conversación se establece una relación de poder en la que uno tiene el control y el otro obedece”, comienza. Y es tarea del hipnotizador hacerse con el mando. “Debes mostrarte como el agente que maneja la conversación, que establece los tiempos, que organiza el escenario”, explica. Aunque sea tu cliente quien te recibe en su oficina, aunque sea el jefe el que te otorga ‘quince minutos’. Deberá ser el hipnotizador quien tenga la capacidad de dar la vuelta a la situación y hacer suyo el espacio diciendo, por ejemplo: “No me hará falta un cuarto de hora; podré explicarle todo en 10 minutos”. Tú eres quien organizas.
2. Generar rapport.
clima de confianza. “Es sencillo: busca similitudes con el otro imitando sus gestos, su postura, hablando en su mismo tono”, repasa Muñoz. Cualquier actitud que transmita sintonía con el otro hará que este se sienta cómodo con la conversación, que no se sienta intimidado. Y que, al final, sea más receptivo a nuestras palabras.
3. Crear un patrón de cambio.
El experto retoma su ejemplo: “No es igual exponer tus características simplemente citándolas que creando en torno a ellas una historia”. Asegura que los mensajes envueltos en anécdotas conectan perfectamente con el cerebro reptiliano, el que debemos activar en el interlocutor, y que no es lo mismo ‘razonar’ por medio de un relato que somos, por ejemplo, trabajadores, que simplemente decirlo. La exposición directa generará recelo en el otro; en cambio, el ‘serpenteo’ que encamine hacia esa idea logrará que el otro la perciba como válida y no la cuestione.
4. Acabar con ideas de compromiso y fuerza.
“Es decir, cerrar la exposición buscando la implicación del otro al 100%”, explica Muñoz. Ese será el broche al proceso: tratar de que el otro asuma como propios nuestros mensajes y que también haga propios nuestros objetivos.
“Practicando estas técnicas lograremos influir sobre el otro sin que ni siquiera se dé cuenta”, confirma Nacho Muñoz, que invita a cualquier mente curiosa a probar: “Emprendedores, directivos, comerciales o profesionales autónomos pueden aprender a posicionar cualquier negocio o idea y lograr el éxito con mayor facilidad, mientras aumentan su autoestima sabiéndose los ‘jefes’ de sus conversaciones y perdiendo cualquier clase de miedo”, concluye.
Ahora, todo es cuestión de probar. De investigar. De darse cuenta de que el cerebro es todavía muy desconocido, pero no tanto como a veces creemos. Y de tratar de llegar a convertirnos en el hipnosapo.
Resultado de imagen para Hipnosis conversacional: cómo ‘jugar’ con el cerebro de los demás
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES


martes, 19 de diciembre de 2017

Negocios que podrías empezar a partir de mañana

¿Cansado del 9 a 6? ¿Harto de rendir cuentas a tu superior? Con una inversión mínima y muchas ganas puedes eso puede cambiar desde hoy, aquí te decimos cómo.
Sólo los que tienen dinero, habilidades especiales y un montón de suerte puede comenzar un negocio de éxito, ¿no?
No. El hecho es que hay miles de empresas que esperan para ser incubadas y que no requieren montones de dinero ni títulos universitarios. No estamos hablando sobre el próximo Google, Microsoft o General Electric, pero sí de negocios que generan ganancias respetables. Mejor aún, podrás dejar esas grises paredes de tu cubículo y ser tu propio jefe.
Para recabar algunas ideas, hicimos equipo con Adams Business (una unidad de F+W Media), editor The Start Your Own Business Bible. El libro contiene 501 “nuevas empresas que puedes empezar hoy, cada una con su propio análisis, incluyendo el financiamiento inicial requerido (tan poco como 6,000 pesos en algunos casos), una descripción general del producto o servicio, la estructura típica de ganancias, equipo inicial necesario, costos ocultos, consejos operativos y más para dar a los empresarios en ciernes una idea de en qué se están metiendo”.
Aquí están 20 de los negocios más atractivos y fáciles de iniciar, que abarcan una amplia gama de industrias, segmentos de clientes y necesidades de financiamiento iniciales. Algunos son más peculiares que otros, y todos están al alcance de cualquiera que tenga un suministro saludable de sentido común y determinación. Y, sí, la suerte siempre ayuda.
Estas empresas necesitan entre  60,000 y 160,000 pesos para arrancar:
Creación de redes
Descripción: Con la tasa de desempleo arriba del 5%, hay un amplio mercado de personas que claman por ayuda. Dáselas mediante la organización de una serie de pequeños eventos por la tarde-noche en un hotel local y publicítalos con regularidad. Ofrece refrigerios y un micrófono, y luego dejar que la gente se mezcle.
Ingresos: Cobra una tarifa por boleto de entrada. Ofrece descuentos a quienes dejen su tarjeta de presentación para que puedas elaborar una lista de correo.
Herramientas: teléfono, computadora, software de base de datos.
Tip: Funciona bien en un área metropolitana donde se puedan celebrar varios eventos durante un mes en diferentes lugares.
Costos ocultos: Renta y seguros de alquiler.

Investigación en Internet
Descripción: Navega en Internet todos los días. ¿Por qué no cobrar por ello?
Costo: 250 pesos la hora para empezar. Aumenta tu tarifa por hora a medida que mejores tu reputación.
Herramientas del oficio: Computadora y acceso a internet de alta velocidad.
Consejo: enfócate en uno o dos tipos de información de modo que puedas conseguir resultados significativos rápidamente.
Costos ocultos: esfuerzos de marketing iniciales.

Remoción de grafiti
Descripción: Localizar al dueño de la propiedad y tallar la superficie.
Precios: Entre 1,500 y 3,000 pesos por trabajo. Para trabajos más largos, 500 pesos por hora es una tarifa razonable.
Herramientas necesarias: productos químicos de limpieza, cepillos y posiblemente una limpiadora de agua a presión.
Sugerencia: se trabaja con sustancias químicas dañinas, así que ten cuidado.
Costos ocultos: Un vehículo para el transporte del equipo al lugar de trabajo.

Asistente Virtual
Descripcion: ¿Tienes sólidas habilidades de organización y administración del tiempo? Puedes hacer buen dinero haciendo de todo, como crear una base de datos de clientes / pacientes.
Honorarios: Entre 200 y 350 pesos por hora o por proyecto.
Herramientas: computadora, Internet de alta velocidad, fax / impresora, escáner y software de oficina.
Consejo: Deja tus parámetros de programación claros desde el principio y mantén un registro cuidadoso de tu tiempo, por si te preguntan acerca de cómo lo estás empleando.
Costos ocultos: gastos de teléfono.

Empacador de regalos para pacientes
Descripción: Se trata de una versión un poco más especializada del negocio de la cesta de regalos. Crea tu mercado localizando hospitales, centros de cuidados prolongados y grupos religiosos.
Precios: 250 a 750 pesos por cesta.
Herramientas: cestas decorativas, cajas, pistola de pegamento, máquina de envoltura, relleno, listones. En cuanto a los contenidos de la cesta, busca distribuidores que vendan sólo a otros proveedores, podrías ahorrar hasta 40% en relación con una tienda minorista.
Consejo: Si tienes una camioneta puedes agregar un costo de entrega de tus pedidos y generar ingresos adicionales.
Costos ocultos: Seguros y pago al repartidor.

Promotor de intercambio automotriz
Descripción: Las reuniones de intercambio automotriz son aquellas donde los compradores y vendedores se reúnen para comprar y/o vender vehículos ​​y piezas de segunda mano. Como promotor, ofrecerás un estacionamiento o un gran almacén para aquellos que buscan intercambiar o vender sus autos o piezas.
Costo: 350 pesos de entrada para participantes; 50 pesos por cuota de admisión para visitantes.
Herramientas: estacionamiento o almacén.
Consejo: Hacer promoción para que corra la voz.
Costos ocultos: Seguro de responsabilidad civil.

Consejero de carrera
Descripción: Comienza con una evaluación de la personalidad y luego trabaja con el cliente para recomendarle una carrera afín a sus motivaciones e intereses.
Costo: 850 a 2,000 pesos por tus servicios, o alrededor de 350 pesos por sesión.
Herramientas del oficio: computadora, acceso a Internet, fax/impresora y software de oficina. Libros y DVDs sobre planificación de la carrera.
Sugerencia: Construye tu credibilidad ofreciendo seminarios sobre cambio de carrera y escribe un blog enfocado a las carreras profesionales.
Costos ocultos: Construcción de un sitio web profesional.

Servicio móvil de destrucción de documentos
Descripción: Teniendo en cuenta el número de historias de terror de robo de identidad, es de vital importancia para las empresas destruir todos los documentos que contengan información sensible. Tú puedes ahorrarles tiempo y problemas al aparecer en el lugar con tus máquinas de trituración en un horario regular para llevar a cabo esta tarea necesaria pero tediosa.
Costo: de 600 a 1,000 pesos por visita.
Herramientas: una camioneta, por lo menos una trituradora de alta resistencia y una máquina de respaldo, y una buena cantidad de bolsas de plástico de alta resistencia para trasportar los desechos.
Consejo: Induce terror en tus clientes ofreciendo ejemplos de lo que sucede cuando los documentos confidenciales caen en manos equivocadas.
Costos ocultos: mantenimiento y reparación de vehículos y equipo.

Servicio de taxi para mascotas
Descripción: ¿Qué hace Fido cuando tiene que ir al veterinario y su mejor amigo no lo puede llevar? Este negocio ofrece una solución para esas familias en donde todos trabajan, aman a sus mascotas y tienen ingresos superiores a la media.
Precios: Entre 300 y 500 pesos por el transporte de un solo sentido (el pago varía en función de la distancia recorrida, el tamaño de la mascota y el número de animales por propietario).
Herramientas: jaulas de transportación y un vehículo lo suficientemente grande como para dar cabida a varios animales a la vez.
Sugerencia: Más vale que te gusten los animales.
Costos ocultos: Equipo de limpieza para limpiar lo que dejen las mascotas en el vehículo.

Residencia para personas mayores
Descripción: La apertura de tu propia casa a personas mayores que no quieren vivir solas puede ser un negocio rentable si no requieren el nivel de atención ofrecido por cualquiera de las instalaciones de vida asistida u hogares de ancianos.
Honorarios: Renta mensual de entre 5,000 y  10,000 por cliente, en función de las instalaciones y la ubicación geográfica.
Herramientas: Uno o más dormitorios de fácil acceso, mobiliario adecuado, baño con barandillas especiales, zona de comedor, cocina eficiente.
Sugerencia: Consulta las leyes en la materia antes de gastar un centavo.
Costos ocultos: Seguros, alimentos (muchos residentes pueden tener necesidades dietéticas especiales), modificaciones en la vivienda.

Servicio de niñera
Descripción: Colocar a niñeras con familias que necesiten sus servicios.
Costo: 70 a 200 pesos por hora por niño o tarifas semanales/mensuales de entre 3,000 y 8,000 pesos.
Herramientas: Oficina y materiales de promoción.
Sugerencia: Apunta a las grandes áreas metropolitanas donde es más probable que residan parejas con doble ingreso.
Costos ocultos: Seguro de responsabilidad civil y de gastos para el personal, prestaciones de salud y previsión social.

Centros de Salud/Fitness para empresas
Descripción: Según cifras de la ONU, una tercera parte de los mexicanos padece obesidad. Puedes desarrollar y administrar centros de acondicionamiento físico para las empresas a un precio competitivo.
Honorarios: depósitos mensuales de 35,000 a 60,000 pesos por proyecto.
Herramientas: Incluso si la empresa proporciona el espacio, el equipo implicará un gasto considerable.
Consejo: Contrata entrenadores amistosos  y competentes.
Costos ocultos: Seguros, mantenimiento de equipos.

Estos negocios requieren más de $ 40,000 en costos de inicio
Agencia de Empleo Temporal
Descripción: La gente necesita trabajo, incluso temporal. Tu trabajo es hacer coincidir a esos candidatos con los puestos correctos mientras garantizas que todos están entrenados y son capaces de responder de inmediato al llamado.
Costo: Varía dependiendo de la posición.
Herramientas: Cuatro a seis computadoras con impresoras para propósitos de prueba, así como una computadora de oficina con acceso a Internet y software de facturación.
Consejo: Concéntrate en un nicho de mercado como cuidado de la salud, comunicaciones, o técnicos o ingenieros. Construye una marca en una zona determinada y los clientes seguro volverán.
Costos ocultos: un plan integral de beneficios para empleados.

Messenger Service
Descripción: Bueno, se explica a sí mismo.
Precios: 300 a 500 pesos por entrega (añadir un cargo extra para entregas express).
Herramientas: Flota de vehículos o bicicletas.
Sugerencia: Considera la posibilidad de pagar bonos a tus empleados más rápidos.
Costos ocultos: facturas médicas (se trata de una profesión de alto riesgo, sobre todo para los ciclistas en las grandes áreas metropolitanas).

Pinball / Maquinas de videojuegos
Descripción: No es necesario siquiera un local propio porque muchos centros comerciales alquilan espacios para juegos como éstos.
Honorarios: De 3 a 10 pesos por juego.
Herramientas: pinball / juegos electrónicos y una máquina de fichas o cambio.
Consejo: Compra equipos usados ​​de ser posible, siempre y cuando no sean demasiado antiguas.
Costos ocultos: Mantenimiento.


Consignación (Retail)
Descripción: Compra ropa usada y otros productos, límpialos y véndelos en un ambiente divertido y acogedor.
Costos: Depende del material.
Herramientas: Un local, estanterías, cajas para equipos de procesamiento de tarjetas de crédito, caja registradora. Y, probablemente, un sitio Web.
Consejo: A los cazadores de gangas les gusta cazar, así que no tengas miedo de ubicar tu tienda cerca de la competencia.
Resultado de imagen para el mejor negocio en mexico



TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES

lunes, 18 de diciembre de 2017

Cenas de Navidad, fáciles y económicas

Aunque en esta época del año todos parecemos estar un poco más propensos a excedernos con los gastos y darnos algunos caprichos para celebrar las fiestas navideñas, también podemos preparar un menú sencillo y económico, sin gastar mucho y sin renunciar al placer de la buena mesa.

Siete aperivos fáciles y económicos para las cenas navideñas

Para los aperitivos, no es necesario gastar mucho dinero en jamón de cerdo ibérico de bellota, percebes o caviar. Existen otros platos mucho más humildes que cumplirán la misma función y conseguirán alegrar nuestras mesas y hacen felices a los nuestros.
1. Las tradicionales croquetas
1366 2000 2
Ya sean de carne picada, de pescado, de pollo y jamón o de setas, puerro o calamares en su tinta, cualquier receta de croquetas caseras será probablemente lo primero que desaparecerá de la mesa. Aquí tenéis 19 recetas de croquetas para que elijáis la que más os apetezca.

2. Almejas, coquinas, mejillones o navajas
1366 2000 2
Los bivalvos suben de precio en esta época, pero los tenemos desde precios económicos como los versátiles mejillones a más caros como las navajas, las coquinas o las almejas. Si podéis permitiroslo, os recomiendo unas almejas a la marinera o unas navajas bien limpias al ajillo.

3. Si no puedes comprar gambas, los gambones son una buena alternativa.
1366 2000 3
Las gambas, cigalas y langostinos, suben mucho de precio en las fechas señaladas. Una buena opción es comprar productos congelados antes de la subida o optar por alternativas más económicas como los gambones con los que podéis hacer aperitivos fáciles como estos gambones con salsa de ostras.
4. Los dips son baratos, cunden mucho y gustan a todos
1366 2000 4
Triturar una tarrina de queso crema con una lata de mejillones, con una cuña de queso azul o preparar un dip de sopa de cebolla con queso es muy sencillo y barato, y es ideal para comenzar una cena familiar picando y compartiendo. Aquí tienes unos cuantos dips para elegir el que más te apetezca.
5. Los hojaldres caseros en formato pincho son perfectos para ahorrar
1366 2000 6
Frente a los que venden ya elaborados en las pastelerías, los hojaldritos caseros son perfectos para ahorrar ya que además de baratos y riquísimos los podemos personalizar a nuestro gusto. Aquí tienes unas cuantas ideas de pinchos de hojaldre que puedes servir como aperitivos en las cenas de estos días.
6. Aperitivos en formato divertido
1366 2000
Unos vasitos con una crema de queso, unas endivias con roquefort bien colocadas, unas tablas con embutidos dispuestos con gracia, un clásico guacamole servido en el molcajete o mortero o unas zamburiñas rellenas gratinadas en el horno son perfectos para comer en familia, compartiendo mesa en las fiestas y sin gastar mucho dinero.
7. Las tostas caseras son nuestras aliadas
1366 2000 7
Si durante el verano hicisteis los deberes, es posible que tengáis embotados algunas conservas de bonito del norte, de tomate frito casero y quizás algunas piparras, pimientos y otros productos de temporada. Con ellos podéis organizar aperitivos estupendos, haciendo tostas y otras preparaciones similares, que serán muchísimo más económicas que si usáis las latas de conserva y productos comerciales.
Resultado de imagen para las cenas de navidad mas economicas
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES




sábado, 16 de diciembre de 2017

Negocios que puedes emprender en Navidad

Si eres emprendedor puedes sacarle provecho a estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Desde decoración hasta elaboración de platillos típicos de la época pueden darte unos dólares extra. A continuación te dejamos una lista de algunos de esos negocios que puedes echar a andar desde ya para que mejores tus finanzas. 
1. Canastas navideñas 
En los últimos años las canastas navideñas se han vuelto un obsequio tradicional. Cada vez más empresas e instituciones adquieren estos productos para regalar a sus colaboradores o sortearlas. Puedes armar tus canastas propias y, para diferenciarte, da rienda suelta a tu creatividad en la presentación. Por ejemplo, utiliza mochilas en lugar de la tradicional canastas y agrega todos los productos que tú quieras. Puedes dedicarte a hacer canastas con productos gourmet o elegir los más baratos. 
2. Ameniza fiestas con show navideños
Durante la temporada navideña hay empresas que agasajan a sus colaboradores con pequeños espectáculos. Si cuentas con talento para la animación y creación de musicales, shows infantiles y bailes tienes la opción de ganar un ingreso extra.
3. Organización de eventos o fiestas
En esta temporada hay eventos en todas partes, tu negocio puede ofrecer transporte, decoración, servicio de limpieza, música y elaboración de comida. También puedes asociarte a otras empresas organizadoras y ofrecer servicios en conjunto.
4. Decoración de árboles navideños
Esto es ideal para los que saben manualidades. Puedes ofrecer tus servicios para decorar los árboles de negocios o centros comerciales. La creatividad es lo que te hará destacar.
5. Elaboración de tarjetas
La elaboración de tarjetas es otra de las tradiciones de las fiestas navideñas. Instituciones, empresas y tiendas sacan sus propios modelos y los venden al público en general. ¿Sabes diseño gráfico? Puedes dar rienda suelta a tu creatividad y sacar tus tarjetas personalizadas.
6. Arreglos florales navideños 
Esta puede ser una opción interesante si ya ofreces el servicio de arreglos en base a las flores. Aprovecha los colores típicos de la Navidad e implementos decorativos para darle el estilo de la temporada. Para esto necesitas de un espacio de almacenamiento y un transporte de traslado.
7. Fotografías con Santa Claus otros personajes
En esta época los niños están de vacaciones y salen a pasear más a menudo. Puedes tomarles una foto con Santa Claus o su personaje favorito (el que esté de moda).  Lo indispensable para que este negocio triunfe es tener un buen disfraz, una cámara y un fondo adecuado. Para los que tienen conocimientos de fotografía y diseño les resulta más rentable, ya que pueden ofrecer las fotos con fondos personalizados y creativos.
8. Vende juguetes
Los niños son primero en la época navideña. En diciembre se venden más juguetes que en otra época del año y es una opción interesante para emprender rápido. Acude a ventas mayoristas, luego abre una pequeña venta en casa o alquila un local por un tiempo determinado.
9. Prepara platillos navideños
La elaboración de platillos especiales es uno de los negocios que no tiene pierde en las fiestas. Si lo tuyo es la cocina, prepara y ofrece comidas propias de la temporada o con un toque de innovación, para decorar la mesa de nochebuena. Ahora puedes encontrar muchas recetas en Internet que te servirán.
10. Preparación de chocolates
Puedes crear dulces y chocolates alusivos a la época. Los conocedores de repostería tienen la posibilidad de elaborarlos en formas de Santa Claus, casitas, árboles, paletas, entre otros: son buenas alternativas de regalo. Juega con la decoración y la envoltura.
11. Crea adornos de temporada
La época navideña es ideal para decorar la casa u oficina. Puedes realizar tus propios adornos alusivos a la época y ganar un dinero extra. Con nociones de manualidades y costura puedes crear botas, hombres de nieve, Santa Claus, gorros para niños, entre otras cosas llamativas.
12. Vende figuras para nacimientos
Compra al por mayor y consigue lindas figuras de cerámica para incorporar a los nacimientos. En esta temporada tienen una alta demanda en el mercado. Te recomendamos elaborar distintos estilos de nacimientos, incluyendo figuras típicas de nuestra cultura.
13. Vende frutas de temporada: uva, naranja  y manzanas.
En la época de fiestas navideñas y año nuevo se demanda más algunas frutas, como es el caso de las uvas, naranjas y manzanas, que son usadas en la preparación de la comida de noche buena o como tradición de fin de año. Puedes comprar al por mayor y ofrecerlas a domicilio.
14. Venta de vinos.
La venta de vinos y champagne es otro de los negocios para la campaña navideña. Con un poco de inversión puedes conseguir una cantidad de ellos y distribuirlos con compañeros, amigos y familia. Para esto es importante tener una red de contactos.
15. Empaque de regalos
En Navidad los regalos están a la orden del día y por eso se necesita de presentaciones originales para lograr sorprender. Puedes ofrecer un servicio de empaque rápido y con un toque de ingenio para conseguir clientes. Puedes alquilar un espacio para ubicarte en zonas que destaquen por la venta de juguetes
.
TE INVITAMOS A  VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES



viernes, 15 de diciembre de 2017

Las 10 mejores opciones en qué invertir mi dinero

1. Bolsa de valores

La inversión en Bolsa es una de las actividades que más dinero mueve y genera al año. Por ese motivo, cada vez más personas deciden invertir parte de su capital en el mercado de valores.
 Al principio os puede parecer un poco lioso, y más si no se te dan muy bien los números. Pero tranquilos, existen simuladores de Bolsas gratuitos en Internet que te mostrarán su funcionamiento.
Gracias a estos simuladores aprenderás a analizar diversos factores como la situación financiera de la empresa emisora de la acción, las condiciones de su mercado, el sector al que pertenece y la situación económica del país donde se encuentra.
Por ejemplo, un simulador muy útil es La Bolsa Virtual. Este te permite conocer en tiempo real la evolución del valor de las acciones. Además, podrás conocer qué empresas están en alza o a la baja en ese momento a través de una serie de gráficos.
A la hora de invertir en la Bolsa, el primer paso es decidir una plataforma de bolsa y determinar la cantidad de dinero que queremos invertir.
Recuerda, invierte con el dinero extra que hayas ahorrado y que no te sea necesario para cubrir en un futuro tus necesidades básicas. Ya que existe un riesgo de perder todo el dinero, si no tenemos conocimientos y una preparación adecuada.
No se necesita empezar por una cantidad mínima, aunque debemos saber que si invertimos una pequeña cantidad tendremos que analizar si va a ser rentable, ya que los corredores de Bolsas(también llamados brókeres, que son los intermediarios a través de los cuales podemos invertir en Bolsa) cobran comisiones por cada transacción. Hay también algunos corredores de Bolsa que pueden fijar una cantidad mínima para invertir con ellos.
Por lo que el siguiente paso será contactar con un bróker autorizado para operar en la Bolsa que queremos invertir, abrir una cuenta con él e indicarle las acciones que queremos comprar.
En este punto, para elegir a un bróker u otro deberemos basarnos en cuánto cobra por cada transacción, cuánto dinero es el mínimo para invertir con él, o su experiencia.
Si eres principiante te recomiendo que empieces por comprar acciones de empresas consolidadas, ya que aunque no nos asegurarán una rentabilidad alta, el riesgo será menor y la rentabilidad será moderada.

 2. Fondos mutuos

Si crees que eres nulo en finanzas y prefieres que otros con conocimientos lo hagan por ti, existen instituciones que se encargan de analizar cuáles son las mejores acciones para invertir en la Bolsa y de comprarlas través de un bróker, a cambio de una comisión.  
Se trata de una alternativa de inversión donde varios inversores depositan su dinero y una sociedad administradora invierte ese dinero para hacerlo crecer.
Las ventajas de invertir en fondos mutuos es que no necesitas conocimientos técnicos, no es necesario invertir grandes cantidades, se hace de forma inmediata y son inversiones seguras (las inversiones que hace esta sociedad administradora se realizan por inversionistas profesionales y son supervisados por entidades del Gobierno).
Podemos destacar como una de las mejores plataformas online de inversiones en fondos mutuos a Fol.

3. Bienes raíces

Seguramente os suene esto de “bienes raíces”. Pero si no os suena, no os preocupéis voy a explicar bien qué significa.
Se trata de invertir en la compra de bienes inmuebles como puede ser una casa, un local o un terreno, para después venderlo o alquilarlo.

bienes-raices(1)

Esta es una de las opciones más seguras, rentables y con menos riesgo que existe, debido a que la persona se hace con un activo que probablemente aumente su valor y que podrá alquilarse o venderse por un buen precio.
Los grandes beneficios de invertir en bienes raíces son los pocos conocimientos que necesitas para invertir, la posibilidad de ganar mucho dinero, y que es una inversión segura (es difícil que estos bienes pierdan valor y si se pierden aumentan con el tiempo).
El único inconveniente es que si decides invertir en estos bienes, necesitarás un buen capital inicial para empezar.

4. Emprender o comprar una franquicia


hombre-acuerdo-negocio(1)

Abrir un negocio propio es una de las mejores vías para obtener ganancias. Pero una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de emprender es que realmente debes sentir pasiónpor la actividad que desempeñes.
Serán muchas horas de trabajo, de sacrificio personal y familiar, y si con esa carga de trabajo no te gusta lo que haces, te aconsejo que no inviertas ni un solo centavo porque acabarás fracasando.
Si por el contrario, te gusta el negocio que has decidido iniciar, con esfuerzo y dedicación podrás conseguir buenos resultados. Eso sí, si tu intención es tener beneficios de forma rápida, esta no es la alternativa que andas buscando. Ya que no será hasta pasado los seis primeros meses cuando veas alguna ganancia.
En el caso que queramos adquirir una franquicia, debemos realizar una investigación y ver si este negocio es una buena solución para solventar nuestros problemas y si está en línea con nuestros intereses.
Un error enorme sería comprar una franquicia porque nos guste ese producto o porque lo usemos.Sin duda, esto NO se debe hacer nunca.

5. Ángel inversionista

La tarea de un ángel inversionista es encontrar empresas que se acaban de crear o ideas a punto de lanzarse al mercado e invertir en ellas para que puedan crecer. Las inversiones suelen oscilar entre los 25.000 euros y los 250.000 euros.
Su objetivo es invertir con una cantidad de dinero y a cambio disponer de una participación accionaria, para después vender esas acciones generando un retorno elevado.
Este conlleva un riesgo muy elevado, ya que las mayorías de empresas quiebran en sus primeros 3 años. Por eso debemos asegurarnos, que esa idea o empresa tiene un gran potencial y debemos estar 100 % seguro de ello.
Existen muchas empresas que se dedican a conectar inversores con emprendedores que buscan capital. La mayoría de estos organismos son Centros de Empresas e Innovación, entidades públicas, escuelas de negocio, Universidades, las Patronales y las Asociaciones.
Entre estas podemos mencionar al club de inversionistas de AVM o la Fundación E, esta última trabaja con la plataforma de BiD Network para contactar a inversionistas de la Unión Europea.

6. Opciones binarias


opciones-binarias(1)

Esta alternativa consiste en comprar un activo o una moneda y apostar si su precio subirá o bajará.
Se trata de predecir el valor futuro de un activo en un tiempo (de 1 a 60 minutos), aunque algunos brókeres pueden ampliar el tiempo.
El mecanismo es el siguiente: si crees que un activo va a subir de valor, debes seleccionar la opción “CALL” y si piensas que va a bajar, seleccionas la opción “PUT”.
La gran ventaja es que si aciertas ganarás hasta el doble de tu inversión, así que es un buen método si lo que quieres es empezar a invertir en la bolsa.






EN QUÉ FALLAN LOS CONSEJOS EMPRESARIALES

Los consejeros adminsitrativos carecen de programas de actualización profesional, según Deloitte; las firmas fallan en la generación de plan...