No basta con crear empresas sino que también es necesario crear empresas exitosas. Para ello existen una serie de consejos que te ayudarán a que la empresa que vayas a crear no sea sólo una idea sino también una idea exitosa que se convierta en una empresa de éxito.
A una empresa hay que darle una buena idea, conocimientos del sector y todo lo que sea necesario, pasión e incluso algo más. Conozcamos qué es.
- Es necesario encontrar proveedores que ofrezcan un buen precio para poder ofrecer un mejor precio a los clientes, pero más importante es preocuparse por la calidad. Por una diferencia de precio, e incluso a veces ninguna, se pueden encontrar productos de mejor calidad. Diferénciate con la calidad sin diferenciarte con los precios. Se trata de encontrar productos de la mejor relación calidad- precio.
- Ofrece un buen servicio, el mejor. Muchos clientes se preocupan por el precio, otros por la calidad, pero todos coinciden en una cosa, quieren un buen servicio. La atención al cliente, la predisposición, la amabilidad, la resolución de conflictos es muy importante en todo negocio. La fidelidad de muchos clientes depende de eso, por eso hay que ofrecer el mejor servicio a los clientes, independientemente de qué tipo de cliente se trate.
- La innovación es muy importante. Es necesario estar al tanto de todas las tendencias del mercado, conseguir saber qué es lo nuevo y poder ofrecérselo a los clientes. Existen muchas empresas que probablemente ofrezcan el mismo producto o el mismo servicio, pero muchas empresas acaban estancándose en lo que ofrecen sin aportar nada más. La innovación, la investigación son temas muy importantes para crear empresas exitosas.
- Relacionado con dos puntos anteriores, es necesario contar con buenos proveedores que ofrezcan un buen producto, productos innovadores y buenos precios. Se deben encontrar varios proveedores, los que se utilizarán de forma habitual y los que serán necesarios para cubrir momentos temporales de muchos pedidos, momentos en que los otros proveedores no puedan cubrir los pedidos o que ofrezcan productos con los que otros no cuentan. Es muy importante encontrar los mejores proveedores, los que ofrezcan la mejor oferta calidad-precio a la vez que pueden nutrir los pedidos de la manera más rápida posible para no perder clientes.
- Personalizar el producto. Ya se trate de la venta de un producto o un servicio, hay que saber personalizar lo que se vende, adaptarlo a las circunstancias personales de cada persona. Si bien muchas personas compran los mismos productos, existen otras que quieren exclusividad aunque tengan que pagar más. Hay que poder ofrecer esto a los clientes, porque los clientes más exigentes también son una buena fuente de ingresos.
- Encontrar mercados de alto crecimiento. Existen nichos o micronichos en los que desarrollar el negocio, si bien los primeros ofrecen mayor potencial de mercado los primeros son buenos para los que quieren especializarse en algo y llegar a menor cantidad de clientes pero dispuestos a pagar más. La selección de esto es importante, pero también lo es seleccionar los mercados de alto crecimiento, ya que si el mercado crece la empresa puede crecer con él.
- Sorprender a los clientes. Tan necesario como poco habitual es sorprender a los clientes. El cliente que entre en la empresa o que compre un producto o servicio tiene que saber sorprenderse, encontrar algo que no se espera. Existen muchas formas de sorprender a los clientes, las empresas exitosas pueden dar con ellas.
- Crear estrategias. Es necesario crear estrategias, hacer planes, buscar nuevos objetivos para cada plazo, analizar tendencias, etc. De esta manera, se pueden encontrar nuevas formas de potenciar el crecimiento de la empresa, sorprender a los clientes, ofrecer cosas nuevas o lo que sea necesario. Las estrategias están para conseguir la mejor rentabilidad de la empresa.
- Contar con los mejores. Un buen proyecto no es lo mismo si no cuenta con talentos, si no cuenta con las mejores personas, aquellas que no sólo hacen su trabajo bien sino que lo hacen de forma excepcional. Si los mejores forman parte del proyecto, el éxito de la empresa está casi garantizado.
- Mejorar y mejorar y mejorar. Da igual si piensas que lo que ofreces es lo mejor, que no falta nada por superar, siempre existe alguna forma de mejorar y esto es lo que hacen las empresas exitosas. Tener siempre lo mejor pero siempre mejorando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario