sábado, 26 de mayo de 2018

Qué es y cómo funciona una oficina virtual

Las tendencias de cómo hacer negocios han cambiado, y siguen evolucionando, pasan de lo físico a lo virtual. Cada vez son más los empresarios y emprendedores, que deciden iniciar su negocio, o bien moverse al mundo virtual.

Es mucha la infraestructura que se necesita para echar andar una empresa. Por fortuna la nueva manera de hacer negocios, nos ofrece alternativas para poder iniciar nuestro negocio. Las herramientas que pone a nuestro alcance es un mundo virtual. 
Una oficina virtual es un espacio no físico que se encuentra dentro de la red, a donde tu negocio puede acceder para utilizar distintas aplicaciones, software, y ver toda la información que atañen a tu empresa, información interna y externa en tiempo real. En fin, todo lo que necesitas para poder trabajar y realizar todas las actividades propias de tu empresa.
Al contar con todas estas herramientas dentro de la web, es posible trabajar en cualquier parte y conectado desde cualquier dispositivo móvil o computadora, sin necesidad de estar físicamente en la oficina.
De esta manera, puede estar constantemente recibiendo y mandando información, así como resolviendo los problemas que se presenten. Las oficinas virtuales sirven ser usadas por cualquier tipo de negocio, sin importar que tan grande o pequeño sea.

Cualquiera puede tener una oficina virtual

Las oficinas virtuales son perfectas para quien necesite un espacio para trabajar a menor costo, y al mismo tiempo seguir aumentando la productividad. Con una oficina así, no tienes desventajas, tu trabajo puede estar bien desarrollado como el de  cualquier otra empresa cuyas oficinas sean físicas.
Sin duda, este tipo de negocios irá creciendo hasta convertirse en la norma. Como cualquier otra empresa lo importante es dar seguimiento y mantener el flujo de información, y comunicación con los empleados, para que al momento de tomar decisiones, estas sean hechas con una visión completa.

Cómo funciona una oficina virtual

Una oficina virtual tiene los mismos funcionamientos que una oficina física, sólo que no cuenta con un espacio físico. Pero te dan una dirección fiscal y comercial a donde te es enviada tu correspondencia.
Al contratar los servicios de una oficina virtual, te es asignado un número telefónico para tu empresa, y una secretaria que trabaja para los proveedores de oficinas virtuales se encargará de contestar llamadas y hacértelas llegar.
Además, ya no te harás cargo de tareas como: pago de luz, agua, salarios, etc. pues habrá personas que tendrán esa responsabilidad.
Los servicios de las oficinas virtuales se contratan a través de proveedores. Ellos te dan las herramientas virtuales que necesites, para que te dediques sólo a hacer negocios. También te ofrece oficinas físicas en caso de ocuparlas; por ejemplo, a la hora de realizar una junta, ya que estas no siempre pueden realizarse vía internet.
Considerar tener una oficina virtual, no es un lujo; sino algo necesario, si quieres estar a la vanguardia y creciendo a la velocidad del mercado. Las oficinas virtuales ayudan a los empresarios, ofreciéndoles un espacio permanente y brindándoles todo el servicio y las herramientas necesarias para desarrollar su empresa.
De esta manera tus labores empresariales serán eficientes. Es cuestión de contactar con un buen proveedor de oficinas virtuales, y ver que plataforma es la que se ajusta a las necesidades de tu empresa.
Fuente: http://www.orlov.mx/que-es-oficina-virtual

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EN QUÉ FALLAN LOS CONSEJOS EMPRESARIALES

Los consejeros adminsitrativos carecen de programas de actualización profesional, según Deloitte; las firmas fallan en la generación de plan...